Principales religiones del mundo.
Islamismo:
El Islam se dirige a todos los seres humanos y a los pueblos
de todas las épocas. Sus principios satisfacen todas las necesidades de la
humanidad.
El Islam es una religión de facilidad y simplicidad.
Todos los mandatos del Islam son razonables. No hay nada que
sea contrario a la razón y la lógica en el Islam.
El Islam abolió y eliminó las diferencias de clase, las
desigualdades y los privilegios que estaban presentes en cada época e introdujo
el principio de que la gente no tiene diferencias en lo que se refiere a su
origen.
No existen clérigos en el Islam. Todo el mundo tiene que
aprender tanto como pueda. En el Islam no existe una clase privilegiada y
distinguida que opera como intermediaria entre el siervo y el Creador para la
realización de los actos de adoración y que haga a la gente confesar sus
pecados.
El Islam es la religión de la ética y las virtudes y el
guardián de la ciencia, el conocimiento y la verdad en el sentido estricto.
Cristianismo:
El cristianismo es una línea religiosa que surgió con
posterioridad a la muerte de Jesucristo en la cruz, ésta fue creada por sus
seguidores.
Se dice que Jesús cumplió las profecías judías y por ende se
le denominó “Cristo” que significa el ungido, (Palabra de origen griego).
Aunque no es reconocido por muchos, se ha seguido la línea
del tiempo acorde a la mitología cristiana, por lo que el conteo de los años
actuales se lleva a cabo en este periodo.
Se dice que existe una variación de entre cuatro y cinco
años pero universalmente se le establece una concordancia con el conteo de los
años que se llevan en la actualidad.
Hay que aclarar que cristianismo no implica exclusivamente a
los católicos, pues existen un número muy elevado de sectas cristianas,
generalmente denominadas protestantes, por lo que al hablar de cristianos y
cristianismo se deben de sumar todas éstas sectas.
El hinduismo es la religión predominante en India aunque
convive con otras religiones como el Cristianismo, el Budismo y el Islam.
Dentro de las grandes religiones es la más antigua y la tercera más extendida a
nivel mundial, más de 800 millones de seguidores.
No tiene fundador ni órdenes sacerdotales, no existe un
dogma único y carece de organización central. Es por esto que dentro del
hinduismo podemos encontrar distintas corrientes culturales o escuelas: deísta,
teístas, monoteístas, politeístas, agnósticas e, incluso ateas. Tiene como
principo "la unidad en la diversidad" lo que la convierte en una
religión compleja.
Los textos sagrados hindúes son los Vedas, los Upnishads,
los Puranas, el Ramayana, el Mahabarata y el Bhagavad Gita; están escritos en
sánscrito y contienen oraciones, poemas épicos y ritos.
Brahman o Brahm es SER, lo ABSOLUTO, el DIOS, a lo que se
aspira llegar en el camino de las reencarnaciones. La unión con Brahmán o ese
reencarnarse en Brahmán es lo que se entiende como haber alcanzado el NIRVANA.
El resto de dioses serían los diferentes estados de Brahmán,
sus manifestaciones.
Existen tres dioses principales que formarían lo que se
conoce como el TRIMURTI
Budismo:
El budismo es la negación de la eficacia de los ritos como
mediación entre los dioses y los hombres, esta es pieza clave del primitivo
vedismo que es conocido como budismo primitivo.
El budismo no posee deidades
pues concede el lugar más importante a los seres humanos y las deidades
no son consideradas elementos esenciales de su doctrina.
En el budismo se
carece de ritos de pasos generales y tampoco tiene escrituras universalmente
reconocidas, por lo que los budistas no pueden remitirse de manera obligada a
algún texto de referencia. Tampoco tienen una lengua sagrada común, ni una
autoridad religiosa general.
Para el budismo el universo esta creado para pasar por
infinitos ciclos y es en este universo en donde existe el renacimiento de cada
persona pues para los budistas cuando muere una persona surge el nacimiento de
un nuevo ser.
Para el budismo la moral es un elemento muy importante para
el desarrollo de los seres humanos y para ello existen un sinfín de parábolas y
escritos que mencionan a la moral como un elemento importante.
Es importante en el budismo llegar al nirvana, el cual es un
estado en el que se llega a la posibilidad de un nuevo renacimiento, en esta
llegada al nirvana se elimina el deseo, odio, obcecación, desinterés, renuncia
total , y se da la espalda a las querellas del mundo.
Judaismo:
El rasgo principal de la fe judía es la creencia en un Dios
omnisciente, omnipotente y providente, que habría creado el universo y elegido
al pueblo judío para revelarle la ley contenida en los Diez Mandamientos y las
prescripciones rituales de los libros tercero y cuarto de la Torá.
Consecuentemente, las normas derivadas de tales textos y de la tradición oral
constituyen la guía de vida de los judíos, aunque la observancia de las mismas
varía mucho de unos grupos a otros.
Otra de las características del judaísmo, que lo
diferencia de las otras religiones monoteístas, radica en que se considera no
sólo como una religión, sino también como una tradición y una cultura. Las
otras religiones trascienden varias naciones y culturas, mientras que el
judaísmo se considera la religión y la cultura de un pueblo específico. El
judaísmo no exige de los no judíos unirse al pueblo judío ni adoptar su
religión. La religión, la cultura y el pueblo judío pueden considerarse
conceptos separados, pero están estrechamente interrelacionados. La tradición y
la cultura judía son muy diversas y heterogéneas, ya que se desarrollaron de
modos distintos en las diferentes comunidades, y cada comunidad local incorporó
elementos culturales de los
No hay comentarios:
Publicar un comentario